Las Guías Europeas que se basan
en los criterios de calidad para diagnostico de imágenes radiográficas en
pediatría.
La calidad y la seguridad se
han convertido en rasgos distintivos para la eficiente y exitosa intervención
médica. Una cultura de la seguridad y la calidad global se ha desarrollado
progresivamente en toda la Unión Europea con respecto a los usos médicos de la
radiación ionizante, y se ha integrado en las diversas ramas de diagnóstico y
tratamiento.
Tras el desarrollo de
criterios de calidad para la radiología de adultos se reconoció que los
criterios de calidad necesarios para adaptarse específicamente a la radiología
pediátrica.
La Guía Europea contiene los
criterios de calidad de imágenes radiográficas de diagnóstico en Pediatría
conforman cuatro capítulos: el primer capítulo se refiere a las listas
actualizadas de los criterios de calidad para exámenes pediátricos convencional
de tórax, cráneo, pelvis, plena y segmental de la columna vertebral, el abdomen
y el tracto urinario para distintas proyecciones.
Teniendo en cuenta los principios generales para realizar una buena calidad
de imagen la anotación de la imagen el
Control de calidad de equipos de imágenes por Rayos X, materiales de baja
atenuación, colocación del paciente y la inmovilización, el tamaño del campo y limitación
del haz de Rayos X, blindaje protector, condiciones de Exposición radiográfica,
los sistemas de película de pantalla, ennegrecimiento de la película, exposiciones
por examen radiológico, procesamiento de la película, las condiciones de
visualización y análisis de rechazo.
Los criterios de calidad se
dividen en tres partes:
- Criterios de imagen: especifican las estructuras anatómicas importantes que deberían ser visibles en una radiografía para facilitar un diagnóstico exacto. Algunos de estos criterios dependen fundamentalmente del correcto posicionamiento y la cooperación del paciente.
- Criterios para la dosis de radiación al paciente, los valores de referencia de la entrada de dosis superficial (ESD) son siempre, en la medida de los posible, para un niño de cinco años, para los exámenes que se realizan con mayor frecuencia.
- Criterios de la técnica radiográfica: proporciona un conjunto de los parámetros de la técnica radiográfica que ha dado como resultado un buen rendimiento en la obtención de imágenes que es capaz de satisfacer todos los criterios de calidad.
Los criterios que debemos cumplir para un
examen de tórax en pacientes pediátricos.
DISCUSIÓN
Las Guías Europeas presentan
este documento para lograr calidad de imagen adecuada; comparable en toda
Europa; exacta interpretación radiológica de la imagen y razonablemente baja dosis de radiación por
radiografía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario