jueves, 1 de diciembre de 2016

CONTROL DE CALIDAD DE MEDICINA NUCLEAR

CONTROL DE CALIDAD DE MEDICINA NUCLEAR
Resumen


Guía referente al control de la calidad de los diferentes instrumentos que se emplean en medicina nuclear. Un principio fundamental del control de la calidad de los instrumentos de la medicina nuclear, es que éste se debe llevar a cabo como una parte integral de la labor del departamento de medicina nuclear y por miembros de su personal. Como los instrumentos pueden diferir mucho en su ejecución, el control de la calidad de cada uno de ellos se debe iniciar desde el momento de su selección y adquisición. Dentro de las miras del control de la calidad, también se debe considerar la elección del sitio apropiado para instalar el instrumento, puesto que éste puede influir en su operación futura. Una vez que el instrumento se haya recibido y se encuentre instalado, es preciso someterlo a una serie de pruebas para su aceptación, diseñadas para establecer si su operación inicial se ajusta a las especificaciones del fabricante.

 Al mismo tiempo, se deben efectuar pruebas de referencia que provean de datos útiles para tasar su operación subsecuente mediante las pruebas rutinarias, las cuales se deben efectuar con una periodicidad que puede ser semanal, mensual, trimestral o anual, según el tipo de la prueba. Finalmente, es necesario verificar las operaciones del instrumento antes del inicio de su labor diaria. Los registros de los resultados de estas pruebas deben conservarse para poder detectar las deficiencias cuando éstas se presenten, en cuyo caso se debe indicar la acción correctiva apropiada. El éxito de este esquema depende, sobre todo, de su entendimiento y aceptación por parte de todos los involucrados. Requiere de una definición clara de las responsabilidades, de una adherencia estricta a los programas y protocolos de las pruebas y de los medios adecuados para el seguimiento continuo de sus resultados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario