CONTROL DE CALIDAD DE PROCESADO, SOPORTES DE
IMAGEN, ALMACENAMIENTO Y SISTEMAS DE
VISUALIZACIÓN
Conjunto
de técnicas para la vigilancia y el mantenimiento de los elementos que
intervienen en la obtención de la imagen radiográfica (sistema de procesado,
soportes de imagen, almacenamiento y sistemas de visualización) y afectan a la
calidad de la imagen y a las dosis que reciben los pacientes indirectamente.
El
control de calidad para el cuarto oscuro, el procesado son indispensables para
un correcto revelado de las imágenes, de ahí los sistemas de visualización
también para que al observar las imágenes se pueda dar un buen diagnóstico y no
algo erróneo.
Evaluación del cuarto oscuro
Permanecimos dentro del cuarto oscuro
unos minutos. Luego, se realizó una inspección visual del cuarto oscuro. Se
tiene que verificar que no haya entrada de luz. En este caso, se pudo observar
luz en el marco de la puerta, a los costados de la procesadora, de ahí por una
parte del techo también se podía ver un poco de luz.
Procesado
automático
Se coloca un termómetro especial y se
midió la temperatura del revelador, la cual fue de 34.9°C. En segundo lugar, se
midió el pH del revelador y del fijador, los cuales fueron 11 y 5 respectivamente,
el fijador no tiene una buena
concentración. Luego, se coloca una película a procesar para medir el tiempo de
procesado, se toma tiempo de 90 segundos desde que la película es traccionada
hasta cuando sale de la procesadora.
Evaluación del negatoscopio
Primero se hace una inspección visual
del negatoscopio, evaluando su estado de conservación, higiene, estado en los
sistemas de anclaje de las películas. Luego, con la ayuda del luxómetro, se evalúa
la iluminación ambiental, se hizo una medida a 1m de distancia con el sensor
dirigido hacia el negatoscopio, este se prende y se analiza el color de luz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario